1 cuota de $31.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.900 |
3 cuotas de $12.528,19 | Total $37.584,58 | |
6 cuotas de $7.098,81 | Total $42.592,88 | |
12 cuotas de $4.635,60 | Total $55.627,22 |
3 cuotas de $11.892,32 | Total $35.676,96 | |
6 cuotas de $6.620,85 | Total $39.725,07 |
9 cuotas de $5.435,05 | Total $48.915,46 |
1 cuota de $31.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.900 |
3 cuotas de $10.633,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.900 |
2 cuotas de $15.950 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.900 |
6 cuotas de $7.234,92 | Total $43.409,52 | |
9 cuotas de $5.416,62 | Total $48.749,58 | |
12 cuotas de $4.552,93 | Total $54.635,13 | |
24 cuotas de $3.397,48 | Total $81.539,59 |
6 cuotas de $7.485,87 | Total $44.915,20 |
6 cuotas de $7.539,57 | Total $45.237,39 | |
9 cuotas de $5.641,69 | Total $50.775,23 | |
12 cuotas de $4.620,45 | Total $55.445,39 |
18 cuotas de $3.747,19 | Total $67.449,36 |
2 cuotas de $15.950 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.900 |
1 cuota de $31.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.900 |
3 cuotas de $11.377,67 | Total $34.133 | |
6 cuotas de $6.074,29 | Total $36.445,75 | |
9 cuotas de $5.811,47 | Total $52.303,24 | |
12 cuotas de $5.148,13 | Total $61.777,54 | |
18 cuotas de $4.862,98 | Total $87.533,60 |
1 cuota de $31.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.900 |
3 cuotas de $11.892,32 | Total $35.676,96 | |
6 cuotas de $6.620,85 | Total $39.725,07 |
3 cuotas de $12.896,11 | Total $38.688,32 | |
6 cuotas de $7.428,98 | Total $44.573,87 |
9 cuotas de $5.841,60 | Total $52.574,39 | |
12 cuotas de $5.092,04 | Total $61.104,45 |
9 cuotas de $6.561,48 | Total $59.053,28 | |
12 cuotas de $5.914,53 | Total $70.974,31 |
“Los aprendizajes más importantes de la vida se hacen jugando.” Esta frase de Francesco Tonucci describe perfectamente lo que es el juego.
Cualquier niño con o sin discapacidad necesita del juego para entretenerse pero, sobre todo, para aprender múltiples habilidades que serán trascendentales en su vida.
Aprender a relacionarse con el entorno y con los demás, desarrollar las habilidades tanto motoras como cognitivas, fomentar la imaginación y la resolución de situaciones…
Memotoc es un juego tipo memotest, es decir, de recordar patrones y emparejar aquellos que son idénticos. Lo que hace diferente a Memotoc es que, además de la vista se utiliza el tacto para detectar el diseño.
Las piezas que componen el juego están creadas con imágenes, colores y texturas para que todos puedan participar en igualdad de condiciones. táctil de texturas
En un mundo donde todo tiende a lo visual Memotoc propone, sin dejar de ser un juego visualmente atractivo, incorporar el sentido del tacto a su mecánica. De esta manera puede ser jugado y compartido por niños con distintas capacidades visuales.
Terapeuticamente también es muy apto para autismo dado que trabaja la regulación sensorial y fomento de la interacción social.
El pack del juego incluye los siguientes elementos aunque dependiendo del nivel al que se quiera jugar se utilizarán todos o no.